La computación cuántica, es una tecnología que está surgiendo rápidamente que aprovecha las leyes de la mecánica cuántica para resolver problemas demasiado complejos para las computadoras tradicionales. Estas máquinas son muy diferentes a las computadoras tradicionales que existen desde hace más de medio siglo. ¿Por qué necesitamos computadoras cuánticas? Para algunos problemas, las supercomputadoras no son tan súper. Cuando los científicos e ingenieros se enfrentan a problemas difíciles, recurren a las supercomputadoras. Estas son computadoras tradicionales muy grandes, a menudo con miles de núcleos de CPU y GPU clásicos. Sin embargo, incluso las supercomputadoras luchan por resolver ciertos tipos de problemas. Si una supercomputadora se paraliza, probablemente se deba a que se le pidió a la gran máquina tradicional que resolviera un problema con un alto grado de complejidad. Cuando las computadoras tradicionales fallan, a menudo se debe a la complejidad. Los problem...
Se utilizan como una especie de recomendación, es decir, un ranking recopilatorio a través del cual los usuarios son capaces de encontrar cuáles son los temas más hablados del momento, con las conversaciones más comentadas y novedades que están ocurriendo tanto en en el mundo entero. Y es que la base de los TT son precisamente estas etiquetas, que se utiliza para enlazar cientos, miles o millones de tweets a un mismo tema es lo que permite al algoritmo particular de esta plataforma crearlos y, sobre todo, establecer una clasificación entre ellos. Recopila temáticas de interés general Pese a todo lo que te acabo de contar hasta el momento, hay un punto que hay que aclarar: y es que ser Trending Topic no implica que sea una noticia realmente relevante para el usuario concreto (en este caso, tú). Dicha clasificación depende más de la comunidad entera que de los intereses propios de cada uno. Te muestra temas de interés para ti Aunque claro, es cierto que otra ut...
La importancia en la actualidad de la inteligencia artificial La inteligencia artificial es la base a partir de la cual se imitan los procesos de inteligencia humana mediante la creación y la aplicación de algoritmos creados en un entorno dinámico de computación. O bien, dicho de forma sencilla, la IA consiste en intentar que los ordenadores piensen y actúen como los humanos. Para conseguirlo, se necesitan tres componentes fundamentales: · Sistemas computacionales · Datos y gestión de los mismos · Algoritmos de IA avanzados (código) Cuanto mayor sea el parecido al comportamiento humano que queremos conseguir, más datos y capacidad de procesamiento se necesitará. ¿Cómo se originó la inteligencia artificial? Desde al menos el siglo I A.C., los humanos se han planteado la posibilidad de crear máquinas que imiten al cerebro humano. Ya en la épo...
Comentarios
Publicar un comentario